En el marco del Día Mundial de la Población, el Fondo de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en El Salvador, reiteró que la planificación familiar es un derecho humano reconocido por Naciones Unidas (ONU) en 1968.
Representante del PNUD en El Salvador, Hugo González, en canal 10 de TV.
El representante del PNUD para El Salvador, Hugo González, destacó que la clave es la educación para la planifcación familiar, compartida entre hombres y mujeres.
El funcionario de Naciones Unidas detalló que en el año 1950, el promedio de hijos por mujer en El Salvador fue de 6.3, y hoy en 2018 ese promedio ha bajado a 2.1 hijos por mujer y se proyecta para 2050 a 1.8 hijos por mujer.
Para González, "más que el número de hijos está detrás el ejercicio del derecho a planificar cuántos hijos quiere tener una pareja y a partir de cuándo".
De igual forma, dijo que El Salvador debe dar muchos más pasos para detener y erradicar la violencia sexual contra las menores de edad y mucho más educación para prevención del embarazo en niñas y adolescentes.
Llamó a la adopción de medidas para proteger a las mujeres y cuidar su fertilidad y fecundidad y evitar que el embarazo de adolescentes se convierta en un problema de salud pública.
Reconoció los avances en El Salvador, que el año pasado prohibió los matrimonios de menores de edad, "ahora el problema que persiste es el embarazo de menores que van en contra del desarrollo de las niña", indicó González.
"Uno de los primeros logros es que ahora las mujeres son más independientes, por ende tienen mejor capacidad productiva y de desarrollo, lo cual beneficia al país en cuanto a productividad e ingresos", matizó González.
A 38 años de fundación del FMLN, y luego de experimentar ser oposición y gobierno, en su nuevo rol de junio de 2019 se proponen continuar con el ideario de ser factor de cambio en la sociedad.
PolíticaLa coordinadora del grupo parlamentario del FMLN, Nidia Díaz, enfatizó que un millón en adelante es lo que gasta el Ejecutivo para crear los Centros Escolares Integrales para la Paz.
PolíticaDiplomáticos y miembros de la misión médica de Cuba en El Salvador, ejercicieron este sábado su derecho al voto para una nueva carta magna, resultado de un amplio proceso de consulta popular dentro y fuera de la Isla.
PolíticaLa disminución de homicidios se registra luego que el Ministerio de Justicia y la PNC realizaran diferentes acciones para neutralizar a las bandas criminales y debilitar sus estructuras.
NacionalLas campañas de concientización e información realizadas por instituciones de Gobierno a las personas que pretenden unirse a las caravanas hacia Estados Unidos, han sido fundamental en la disminución de migrantes en las caravanas.
Nacional151 núcleos familires finalizaron el proceso de consejería familiar y fortalecen vínculos afectivos en el hogar en diversos centros educativos del país.
Nacional