El Gobierno realizó la entrega de arroz donado por la República Popular China en el municipio San Fernando, departamento de Chalatenango, a 425 familias afectadas por las condiciones climáticas, sequía e inundaciones.
Viceministra de Gobernación, Daysi Villalobos.
La Viceministra de Gobernación, Daysi Villalobos, destacó que la coordinación de esta ayuda humanitaria fue anunciada por el Presidente Salvador Sánchez Cerén y es producto de los excelentes resultados de la visita de Estado realizada a la República Popular China, …“buenas noticias para el progreso de El Salvador y el bienestar de las familias” destacó la funcionaria.
En total son 3 mil toneladas de arroz de muy buena calidad que se distribuirán a nivel nacional en bolsas de 25 libras.
El apoyo está valorado en $3.4 millones de dólares, con el que se beneficiará aproximadamente a más de 200 mil familias salvadoreñas afectadas por el pasado periodo seco entre junio y julio y las lluvias ocasionadas por la Tormenta Tropical Michael.
El alcalde de San Fernando, Carlos Álvarez expresó “como municipalidad continuaremos trabajando articuladamente con el Gobierno central por el bienestar de nuestra población de San Fernando”.
Una de las beneficiadas, Marina Cortez expresó “agradecemos al Gobierno central y a la alcaldía por todo lo que han hecho por la población de San Fernando, también le agradecemos a nuestro Presidente Salvador Sánchez Cerén por todo el apoyo que nos da”.
La distribución de los paquetes de arroz se desarrollará conforme al procedimiento de entrega de Paquetes Agrícolas, partiendo de los padrones que ya se encuentran conformados con base en el registro de agricultores afectados, que reportaron las gobernaciones departamentales del país durante el reciente periodo seco; éstas se llevarán a cabo en 22 centros de distribución en todo el país.
Desde 2014 el Gobierno Central trabaja para hacer de El Salvador un país más resiliente, y ha fortalecido el Sistema Nacional de Protección Civil con la participación de la población, y aplicando un enfoque de gestión preventiva del riesgo.
A 38 años de fundación del FMLN, y luego de experimentar ser oposición y gobierno, en su nuevo rol de junio de 2019 se proponen continuar con el ideario de ser factor de cambio en la sociedad.
PolíticaLa coordinadora del grupo parlamentario del FMLN, Nidia Díaz, enfatizó que un millón en adelante es lo que gasta el Ejecutivo para crear los Centros Escolares Integrales para la Paz.
PolíticaDiplomáticos y miembros de la misión médica de Cuba en El Salvador, ejercicieron este sábado su derecho al voto para una nueva carta magna, resultado de un amplio proceso de consulta popular dentro y fuera de la Isla.
PolíticaLa disminución de homicidios se registra luego que el Ministerio de Justicia y la PNC realizaran diferentes acciones para neutralizar a las bandas criminales y debilitar sus estructuras.
NacionalLas campañas de concientización e información realizadas por instituciones de Gobierno a las personas que pretenden unirse a las caravanas hacia Estados Unidos, han sido fundamental en la disminución de migrantes en las caravanas.
Nacional151 núcleos familires finalizaron el proceso de consejería familiar y fortalecen vínculos afectivos en el hogar en diversos centros educativos del país.
Nacional