El secretario general de Nuevas Ideas, Federico Anliker, reveló que el presidente electo, Nayib Bukele, sostuvo una reunión privada con la embajadora de Estados Unidos, Jean Manes. Tras confirmar el encuentro, Anliker pidió revisar la relación diplomática establecida recientemente con República Popular China.
La política exterior de El Salvador la dirige el presidente de la república de acuerdo a un precepto consagrado en la Constitución de la República, en tanto Anliker dio sus declaraciones como secretario general de Nuevas Ideas y no como vocero del presidente electo.
Tampoco un secretario general de un partido político puede decidir o tomar decisiones en política exterior, que competen al presidente de la república y las ejecuta el canciller nombrado por el mandatario.
La actual política exterior de El Salvador definida en la gestión presidencial de Mauricio Funes es "abierta al mundo y sin ataduras ideológicas", política que ejecutó el canciller Hugo Martínez, ex candidato presidencial del FMLN.
Taiwán practicó en El Salvador la llamada "política del dólar", a tal grado que un expresidente de la república del partido Arena, recibió cheques a su nombre del Gobierno taiwanés para ayudar a los damnificados de los terremotos de 2001 y para financiar la campaña política del partido Arena.
"Con el tema de la relación China-Taiwán obviamente tenemos que estudiarlas y ponerlas en la balanza. Qué es lo que más le conviene a la nación, no qué le conviene más a un partido político", dijo Anliker.
Sobre el encuentro entre el nuevo mandatario y la diplomática, Anliker declaró a la prensa "se discutirán varios temas", porque "toda ayuda que venga es bienvenida y que mejor si viene de EE.UU.".
No se sabe si Anliker ha sido designado por Bukele como su vocero en este periodo de transición.
A 38 años de fundación del FMLN, y luego de experimentar ser oposición y gobierno, en su nuevo rol de junio de 2019 se proponen continuar con el ideario de ser factor de cambio en la sociedad.
PolíticaLa coordinadora del grupo parlamentario del FMLN, Nidia Díaz, enfatizó que un millón en adelante es lo que gasta el Ejecutivo para crear los Centros Escolares Integrales para la Paz.
PolíticaDiplomáticos y miembros de la misión médica de Cuba en El Salvador, ejercicieron este sábado su derecho al voto para una nueva carta magna, resultado de un amplio proceso de consulta popular dentro y fuera de la Isla.
PolíticaEl CDC presenta estudio sobre la aplicación de la normativa para tiendas y cafetines escolares en tres centros educativos públicos.
NacionalLa Unidad de Ingeniería de la Asamblea Legislativa presentó un informe técnico de los daños que tiene la infraestructura del edificio administrativo de ese órgano del Estado.
NacionalEl Juzgado Especializado de Sentencia B de San Salvador, programó del 4 al 8 de marzo la vista pública contra el ex fiscal general Luis Antonio Martínez, así como contra el ex jefe fiscal Julio Arriaza y los abogados Luis Ernesto Peña y Héctor Francisco Grimaldi.
Nacional