La diputada y firmante de los Acuerdos de Paz, Nidia Díaz, afirmó está mañana que el FMLN ya marcó la ruta para desarrollar la justicia social en El Salvador.
Diputada y firmante de los Acuerdos de Paz, Nidia Díaz.
“El FMLN ya marcó la ruta, debemos de luchar porque estos Acuerdos de Paz se cumplan, que la población tenga las garantías necesarias de libertad”, recalcó Díaz.
La diputada del FMLN, y firmante de los Acuerdos de Paz, Nidia Díaz, en el marco de la celebración de los 27 años de la firma de los Acuerdos de Paz, habló de los logros alcanzados después de la esos acuerdos, que pusieron fin al conflicto armado.
“Han sido avances importantes a base del dialogo, creemos en la concertación, creemos en el dialogo, tenemos un presidente comprometido con esa solución de conflictos. No hay más camino la lucha nos llevó precisamente a que tengamos esa visión, esa fortaleza para superar los problemas del país”, acentúo Diaz.
La diputafa¡¡da Díaz manifestó que desde que el presidente, Salvador Sánchez Cerén inició su gestión en el año 2014, antepuso el diálogo y la concertación para resolver los problemas. Creó el Consejo Nacional de Seguridad y Convivencia que presentó la propuesta del Plan El Salvador Seguro.
La firmante de los Acuerdo de Paz, detalló que actualmente el FMLN participa en 5 mesas de dialogo con apoyos internacionales, desde junio del año pasado y con facilitadores de la ONU para realizar la firma de acuerdos por los representantes de todos los partidos políticos para la formación de los diálogos de segunda generación.
La diputada del FMLN agregó que con la llegada de los gobiernos del FMLN se comenzó a incluir socialmente a la población. Y se ha reducido significativamente un 12% los niveles de desigualdad que existen en la sociedad.
“Ha sido con los gobiernos del FMLN, desde que llegaron, que se superó la crisis económica. Estábamos a -3.6%, ya no producíamos granos básicos, tremenda marginación y exclusión. Con el FMLN inició a superar ese déficit”.
En un contexto electoral, Nidia Diaz manifestó que el plan de gobierno del FMLN, por un país mejor, es el único que se basa en seguir transformando la democracia para hacerla más transparente, más participativa y a seguir desarrollando la justicia social y respeto a los derechos.
“Es importante que toda la nación vote este 3 de febrero por la fórmula presidencial del FMLN para seguir realizando cambios más profundos para una ruta, de un país mucho más democrático, más justo. Ese es el legado grande que nos dejan héroes y heroínas, y San Romero de América, que es la ruta de la justicia”, concluyó Díaz.
A 38 años de fundación del FMLN, y luego de experimentar ser oposición y gobierno, en su nuevo rol de junio de 2019 se proponen continuar con el ideario de ser factor de cambio en la sociedad.
PolíticaLa coordinadora del grupo parlamentario del FMLN, Nidia Díaz, enfatizó que un millón en adelante es lo que gasta el Ejecutivo para crear los Centros Escolares Integrales para la Paz.
PolíticaDiplomáticos y miembros de la misión médica de Cuba en El Salvador, ejercicieron este sábado su derecho al voto para una nueva carta magna, resultado de un amplio proceso de consulta popular dentro y fuera de la Isla.
PolíticaEl viceministro de educación, Francisco Castaneda, junto a un equipo de docentes inauguraron esta mañana el Complejo Educativo Antonio J. Alfaro de Concepción de Ataco, en Ahuachapán.
NacionalEl CDC presenta estudio sobre la aplicación de la normativa para tiendas y cafetines escolares en tres centros educativos públicos.
NacionalLa Unidad de Ingeniería de la Asamblea Legislativa presentó un informe técnico de los daños que tiene la infraestructura del edificio administrativo de ese órgano del Estado.
Nacional