El candidato presidencial del FMLN, Hugo Martínez, se compromete en lucha contra la corrupción, evasión y elusión fiscal, y en aplicar todo el peso de la ley a empresas que evadan impuestos.
Candidato presidencial del FMLN, Hugo Martínez.
La lucha contra la corrupción, evasión y elusión fiscal son algunas de las apuestas del candidato presidencial del FMLN, Hugo Martínez, para mejorar las finanzas del Estado.
En un conversatorio desarrollado por la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES), Hugo Martínez explico que en un eventual gobierno del FMLN no se incrementarán los impuestos y se trabajará por mejorar los sistemas de recaudación, con mayor eficiencia y eficacia del Estado.
“No estoy en una apuesta por nuevos impuestos, pero sí estoy dispuesto hacer ciertos ajustes para facilitar las cosas a la clase media, facilitar el acceso a los productos fundamentales, pero también poniéndoles ciertas cargas a los productos que son suntuarios. Mi apuesta fundamental está en la lucha contra la evasión y elusión fiscal, además de combatir la corrupción”, expresó el candidato presidencial.
En el conversatorio, Martínez dijo que las leyes deben de respetarse, detalló que en un eventual gobierno del partido de izquierda se les aplicará todo el peso de la ley a las empresas que evaden impuestos. “Voy hacer muy firme, sea quien sea, debe pagar los impuestos que les corresponde”.
Según el candidato presidencial de la izquierda salvadoreña, el Estado salvadoreño pierde anualmente alrededor de 1,800 millones de dólares debido a la evasión y elusión fiscal.
“La evasión y elusión fiscal significa la perdida de alrededor de 1,800 millones de dólares al año, significa un desangramiento de las finanzas públicas que no es despreciable y que tenemos que hacer algo con eso”, puntualizó.
A 38 años de fundación del FMLN, y luego de experimentar ser oposición y gobierno, en su nuevo rol de junio de 2019 se proponen continuar con el ideario de ser factor de cambio en la sociedad.
PolíticaLa coordinadora del grupo parlamentario del FMLN, Nidia Díaz, enfatizó que un millón en adelante es lo que gasta el Ejecutivo para crear los Centros Escolares Integrales para la Paz.
PolíticaDiplomáticos y miembros de la misión médica de Cuba en El Salvador, ejercicieron este sábado su derecho al voto para una nueva carta magna, resultado de un amplio proceso de consulta popular dentro y fuera de la Isla.
PolíticaLa disminución de homicidios se registra luego que el Ministerio de Justicia y la PNC realizaran diferentes acciones para neutralizar a las bandas criminales y debilitar sus estructuras.
NacionalLas campañas de concientización e información realizadas por instituciones de Gobierno a las personas que pretenden unirse a las caravanas hacia Estados Unidos, han sido fundamental en la disminución de migrantes en las caravanas.
Nacional151 núcleos familires finalizaron el proceso de consejería familiar y fortalecen vínculos afectivos en el hogar en diversos centros educativos del país.
Nacional