El Presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Julio Olivo, espera que la Asamblea Legislativa elija a magistrados o magistradas independientes y no arrogantes para la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia.
Dr. Julio Olivo, Presidente del Tribunal Supremo Electoral.
“Esperamos o confiamos que las lecciones de antidemocracia, de imposiciones, de arrogancia, de retardación de justicia, las grandilocuentes elucubraciones e interpretaciones de neologismos constitucionales, fugaces interpretaciones, no sean asumidas por los nuevos magistrados que integren y defiendan una verdadera justicia constitucional, imparcial, independiente, pero sobre todo congruente con los principios vertebradores de un verdadero estado social, constitucional y democrático de derecho que necesita urgentemente El Salvador”, aseguró durante su discurso.
Afirmó que hoy que la antigua Sala de lo Constitucional se ha extinguido, espera que nunca más sentencias electorales que cambien el Plan General de Elecciones a 4 meses del evento electoral, "esto no ha sucedido en ninguna parte del mundo, que cambien las reglas del juego electoral cuando ya los partidos políticos y candidatos están legalmente inscritos, o que cambien el calendario electoral y sus fechas de acuerdo al Plan General de Elecciones que tiene el Tribunal Supremo Electoral como máxima autoridad en materia electoral".
Espera que con la elección de la nueva Sala de lo Constitucional, "nunca más sentencias que destituyan 84 diputados legalmente electos por el pueblo y acreditados con credenciales entregadas por el TSE que por cierto nunca fueron declaradas inconstitucionales en el texto de la fatídica sentencia 35-2015, que a propósito trataba sobre 900 millones. Nunca más una justicia constitucional que resuelva recursos en menos en 24 horas y otros que sean resueltos en 3 años o, en el peor de los casos, habeas corpus que se resuelvenguardando el sueño de los justos y que duran más de 20 años, que nunca más destituciones de funcionarios críticos o contrarios a los criterios impuestos por la misma Sala".
La nueva conformación de la Sala de lo Constitucional no debería daar más notificaciones de resoluciones justo en el día de la entrega de credenciales a funcionarios o incluso el día de mi cumpleaños, como sucedió en el recurso de amparo número 600-2016, interpuesto en el año 2016, y que la sala vino a resolver un año después, en contra de los magistrados del Tribunal Supremo Electoral y decidió admitirlo únicamente en contra del presidente del Tribunal Supremo Electoral bajo el argumento de que era el único nominado en la demanda, y a los demás magistrados se les trataba como “presidente Julio Olivo y magistrados” se notifica esta resolución en una especie de psicología constitucional el día 26 de septiembre y nos conceden 24 horas para poder contestar las cuales se vencían justo el 27 de septiembre, que a propósito es el día de mi cumpleaños, comentó.
A 38 años de fundación del FMLN, y luego de experimentar ser oposición y gobierno, en su nuevo rol de junio de 2019 se proponen continuar con el ideario de ser factor de cambio en la sociedad.
PolíticaLa coordinadora del grupo parlamentario del FMLN, Nidia Díaz, enfatizó que un millón en adelante es lo que gasta el Ejecutivo para crear los Centros Escolares Integrales para la Paz.
PolíticaDiplomáticos y miembros de la misión médica de Cuba en El Salvador, ejercicieron este sábado su derecho al voto para una nueva carta magna, resultado de un amplio proceso de consulta popular dentro y fuera de la Isla.
PolíticaEl CDC presenta estudio sobre la aplicación de la normativa para tiendas y cafetines escolares en tres centros educativos públicos.
NacionalLa Unidad de Ingeniería de la Asamblea Legislativa presentó un informe técnico de los daños que tiene la infraestructura del edificio administrativo de ese órgano del Estado.
NacionalEl Juzgado Especializado de Sentencia B de San Salvador, programó del 4 al 8 de marzo la vista pública contra el ex fiscal general Luis Antonio Martínez, así como contra el ex jefe fiscal Julio Arriaza y los abogados Luis Ernesto Peña y Héctor Francisco Grimaldi.
Nacional