El candidato a la presidencia salvadoreña por el FMLN, Hugo Martínez, colocó una ofrenda de flores rojas y blancas, en el memorial que recuerda a las víctimas de la masacre de El Mozote, en el departamento de Morazán, en diciembre de 1981.
Martínez fue acompañado por Medardo González, Secretario General del FMLN. En la ceremonia, se recordó los trágicos sucesos protagonizados por unidades militares, en lo que es conocido como el mayor crimen de lesa humanidad, cometido en el hemisferio occidental en la época moderna.
Los días 11, 12 y 13 de diciembre de 1981, los integrantes del batallón Atlacatl, formado por el Gobierno de Estados Unidos en la llamada Escuela de las Américas, en un supuesto operativo contra la guerrilla, asesinó a cientos de humildes campesinos, mujeres y niños de El Mozote, así como de cantones aledaños.
Aunque las cifras que se manejan de muertos ascienden a 800, otros datos de supervivientes de organizaciones civiles, fijan las cifras en más de un millar los fallecidos en este feroz acto de violencia durante el conflicto armado.
A 38 años de fundación del FMLN, y luego de experimentar ser oposición y gobierno, en su nuevo rol de junio de 2019 se proponen continuar con el ideario de ser factor de cambio en la sociedad.
PolíticaLa coordinadora del grupo parlamentario del FMLN, Nidia Díaz, enfatizó que un millón en adelante es lo que gasta el Ejecutivo para crear los Centros Escolares Integrales para la Paz.
PolíticaDiplomáticos y miembros de la misión médica de Cuba en El Salvador, ejercicieron este sábado su derecho al voto para una nueva carta magna, resultado de un amplio proceso de consulta popular dentro y fuera de la Isla.
PolíticaEl CDC presenta estudio sobre la aplicación de la normativa para tiendas y cafetines escolares en tres centros educativos públicos.
NacionalLa Unidad de Ingeniería de la Asamblea Legislativa presentó un informe técnico de los daños que tiene la infraestructura del edificio administrativo de ese órgano del Estado.
NacionalEl Juzgado Especializado de Sentencia B de San Salvador, programó del 4 al 8 de marzo la vista pública contra el ex fiscal general Luis Antonio Martínez, así como contra el ex jefe fiscal Julio Arriaza y los abogados Luis Ernesto Peña y Héctor Francisco Grimaldi.
Nacional