La candidata a la vicepresidencia por el FMN, Karina Sosa, se encuentra en Washington, EEUU, para expresar respaldo al derecho que poseen los menoresa migrantes separados de sus padres, a su llegada a la frontera sur de ese país.
Karina Sosa, izquierda, en Estados Unidos.
"He reiterado mi compromiso de respaldar todas las iniciativas encaminadas a la reunificación familiar de nuestros migrantes, así como al fortalecimiento de los mecanismos de atención jurídica y social de la comunidad de compatriotas teresianos", dijo la candidata a la vicepresidencia en el marco de una reunión con miembros de ONGs que defienden los derechos de los migrantes.
En su visita a la nación del norte, Karina Sosa se reunió con el presidente del Comité Estadounidense para los Refugiados e Inmigrantes (USCRI), Eskinder Negash, y el Vicepresidente Lee D. Williams, con quienes habló sobre las iniciativas que han impulsado para atender a los compatriotas que retornan a El Salvador.
El Comité Estadounidense abrió su oficina regional en El Salvador en 2014, apostándole al emprendedurismo, capacitación técnica y atención en materia de derechos humanos de nuestros compatriotas.
"También me reuní con representantes del Centro para el Progreso Americano, con quienes dialogamos sobre la situación de la política migratoria “Tolerancia Cero” de cara a las Elecciones del Senado el próximo 6 de noviembre", comunicó Karina, quien agregó: "abogué para que se garantice el respeto de los derechos de la niñez migrante y sus familias, así como los derechos de la comunidad salvadoreña que reside en los Estados Unidos".
A 38 años de fundación del FMLN, y luego de experimentar ser oposición y gobierno, en su nuevo rol de junio de 2019 se proponen continuar con el ideario de ser factor de cambio en la sociedad.
PolíticaLa coordinadora del grupo parlamentario del FMLN, Nidia Díaz, enfatizó que un millón en adelante es lo que gasta el Ejecutivo para crear los Centros Escolares Integrales para la Paz.
PolíticaDiplomáticos y miembros de la misión médica de Cuba en El Salvador, ejercicieron este sábado su derecho al voto para una nueva carta magna, resultado de un amplio proceso de consulta popular dentro y fuera de la Isla.
PolíticaEl CDC presenta estudio sobre la aplicación de la normativa para tiendas y cafetines escolares en tres centros educativos públicos.
NacionalLa Unidad de Ingeniería de la Asamblea Legislativa presentó un informe técnico de los daños que tiene la infraestructura del edificio administrativo de ese órgano del Estado.
NacionalEl Juzgado Especializado de Sentencia B de San Salvador, programó del 4 al 8 de marzo la vista pública contra el ex fiscal general Luis Antonio Martínez, así como contra el ex jefe fiscal Julio Arriaza y los abogados Luis Ernesto Peña y Héctor Francisco Grimaldi.
Nacional