Las arremetidas críticas del fiscal general, Douglas Meléndez, contra el secretario de Transparencia y Anticorrupción, se debe a que Marcos Rodíguez demandó a la FGR que investigue el financiamiento de las campañas políticas de Arena.
Secretario de Transparencia y Anticorrupción, Marcos Rodríguez en Radio Maya Visión.
El Secretario Rodríguez presentó una denuncia en la sede fiscal, en la que pide se investigue al instituto político de Arena, José Antonio Rodríguez Porth, y al Instituto Libertad y Progreso, por el posible lavado de 30 millones de dólares que donaron al partido Arena.
“Esta reacción del Fiscal contra la Secretaría (de Transparencia) surge después de que fuimos a poner una denuncia para que investigue $30 millones que dos fundaciones donaron al partido Arena y hay fuertes indicios que nos llevan a pensar que vienen de lavado de dinero”, aseguró Marcos Rodríguez
"Al pedirle una investigación (al fiscal general) no lo estamos agrediendo", dijo el funcionario en una entrevista en la radio Maya Visión.
Rodríguez señaló en su denuncia que el instituto Rodríguez Porth donó $12 millones y el instituto Libertad y Progreso unos $8 millones al partido Arena entre los años 2011 y 2015.
7 de cada 10 dólares donados al partido Arena provienen de estas organizaciones, y una de ellas no está en el registro de las Organizaciones No Gubernamentales que lleva el Ministerio de Gobernación.
"Queremos saber de dónde viene ese dinero", exigió Rodríguez, quien agregó "si no hay aclaración no hay lavado de chaleco que valga" en alusión al spot del partido Arena donde un sujeto lava un chaleco tricolor y con ello deja limpio de corrupción al partido Arena.
A 38 años de fundación del FMLN, y luego de experimentar ser oposición y gobierno, en su nuevo rol de junio de 2019 se proponen continuar con el ideario de ser factor de cambio en la sociedad.
PolíticaLa coordinadora del grupo parlamentario del FMLN, Nidia Díaz, enfatizó que un millón en adelante es lo que gasta el Ejecutivo para crear los Centros Escolares Integrales para la Paz.
PolíticaDiplomáticos y miembros de la misión médica de Cuba en El Salvador, ejercicieron este sábado su derecho al voto para una nueva carta magna, resultado de un amplio proceso de consulta popular dentro y fuera de la Isla.
PolíticaEl CDC presenta estudio sobre la aplicación de la normativa para tiendas y cafetines escolares en tres centros educativos públicos.
NacionalLa Unidad de Ingeniería de la Asamblea Legislativa presentó un informe técnico de los daños que tiene la infraestructura del edificio administrativo de ese órgano del Estado.
NacionalEl Juzgado Especializado de Sentencia B de San Salvador, programó del 4 al 8 de marzo la vista pública contra el ex fiscal general Luis Antonio Martínez, así como contra el ex jefe fiscal Julio Arriaza y los abogados Luis Ernesto Peña y Héctor Francisco Grimaldi.
Nacional