La jefa de la fracción legislativa del FMLN, Nidia Díaz, tildó de cinismo la acción que el partido Arena hace al “solicitar” se reconozca en la Constitución el derecho humano al agua. Han pasado 9 años y dicha reforma no ha obtenido los votos de la derecha, aseguró.
Jefa de la fracción del FMLN, Nidia Díaz.
“Nosotros consideramos que es muy cínico presentar una pieza de reforma a la Constitución cando en el período anterior tuvieron la oportunidad de ratificarla. Ya se había presentado en otras oportunidades, ya había un acuerdo, pero cuando llegó el tiempo de la ratificación no quisieron hacerlo”, comentó a la prensa luego de la entrega de la pieza de correspondencia de reforma a la Constitución.
La diputada Díaz cree que la acción del partido Arena es una cortina de humo, porque si realmente les interesara el tema del agua, retiraran la propuesta privatizadora de la empresa privada, llamada Ley Integral de Aguas, que busca que la empresa privada tenga el control del vital líquido para sus fines de máximo lucro.
“Ellos están definiendo qué va hacer en manos de los entes privados la conducción, administración, el control, la distribución del agua, y ahí están los intereses de sectores empresariales”, indicó.
Para la legisladora de izquierda, en la propuesta real de reforma a la Constitución “nosotros queremos se declare un derecho humano al agua y que sea declarado un bien público, para que esa sea la garantía real de que cualquier ley secundaria va a poner un ente público en la conducción, administración y control del agua”.
El jueves 19 de abril del año 2012, antes que terminara la legislatura 2009-2012, la Asamblea Legislativa aprobó con 81 votos una reforma constitucional para reconocer el derecho humano al agua en la Constitución, plasmado en el artículo 69.
Al pasar a la siguiente legislatura: 2012-2015, Arena negó rotundamente los votos. Así pasó en la legislatura pasada 2015-2018.
El pasado miércoles, el candidato del partido Arena, Carlos Calleja, junto a su fracción legislativa, introdujeron una pieza de correspondencia para solicitar que en la Constitución se ponga que no se “privatizará” el agua, tratando que el pueblo olvide que su partido, en el pasado, comprometió su palabra, votó en el 2012 por la ratificación del derecho humano al agua y dos legislaturas después negaron los votos.
A 38 años de fundación del FMLN, y luego de experimentar ser oposición y gobierno, en su nuevo rol de junio de 2019 se proponen continuar con el ideario de ser factor de cambio en la sociedad.
PolíticaLa coordinadora del grupo parlamentario del FMLN, Nidia Díaz, enfatizó que un millón en adelante es lo que gasta el Ejecutivo para crear los Centros Escolares Integrales para la Paz.
PolíticaDiplomáticos y miembros de la misión médica de Cuba en El Salvador, ejercicieron este sábado su derecho al voto para una nueva carta magna, resultado de un amplio proceso de consulta popular dentro y fuera de la Isla.
PolíticaLa disminución de homicidios se registra luego que el Ministerio de Justicia y la PNC realizaran diferentes acciones para neutralizar a las bandas criminales y debilitar sus estructuras.
NacionalLas campañas de concientización e información realizadas por instituciones de Gobierno a las personas que pretenden unirse a las caravanas hacia Estados Unidos, han sido fundamental en la disminución de migrantes en las caravanas.
Nacional151 núcleos familires finalizaron el proceso de consejería familiar y fortalecen vínculos afectivos en el hogar en diversos centros educativos del país.
Nacional