La Alcaldía de San Salvador, bajo el mando del alcalde Nayib Bukele, solicitó apoyo del Concejo Municipal para "sustituir" plazas que dice son de "confianza", luego que el Tribunal de Ética del FMLN anunciara su expulsión de las filas efemelenistas.
La denuncia fue hecha por los concejales del FMLN: Morena Orantes, Xochil Marchelli, Vidal Sibrián, Marisol Briones y Luis Morales, quienes aseguraron que son 40 plazas las removidas. "Es una inmadurez política de parte del alcalde, de su soberbia que no le ayuda a gobernar", dijo Sibrián, quien consideró que la decisión de remover a las personas del FMLN es producto de la expulsión.
Entre los despedidos están varias jefaturas y direcciones, como Gloria Anaya directora del distrito 1, Doris Montenegro directora del distrito 4, Lilian Coto jefa del distrito 5, Luis López director del distrito 6, los gerentes de los cementerios: Fredy García y Victoria Ramírez, esta última del Centro Histórico de San Salvador, así como el gerente de todas las gerencias de la alcaldía, un miembro del registro y cuatro jefaturas del Cuerpo de Agentes Municipales (CAM).
El concejal de Arena, Edwin Núñez, admitió que el alcalde consideró que estos cargos son de "confianza" y que como ya no pertenece a las filas del FMLN decidió "sustituirlos". Al preguntarle a dónde pasarán estas personas si sólo son "sustituidas", Núñez dijo que deben entregar la plaza. De 17 concejales, 9 votaron a favor, incluyendo miembros de Arena.
Núnez, en primera instancia, dijo que sólo son 11 personas las que se "sustituirán", "las demás son puestos de los concejales que están en diferentes juntas directivas. Un concejal puede estar en diferentes juntas directivas, los concejales del FMLN, que estaban en juntas directivas, fueron sustituidos por otros concejales (...) son como 20 personas más las que se han sustituido", admitió.
La concejal de Arena, Luz Fonseca, aseguró que todos los concejales, independiente del partido que represente forma parte de juntas directivas. "En mi caso estaba en cementerios, cada quien estamos en diferentes directivas", pero sólo al FMLN se removió de dichos puestos, el partido Arena y el PSP conservan sus puestos.
Según la síndica de San Salvador, Xochil Marchelli, esta decisión de remover a personas bajo la figura de si son o no de "confianza", viola sentencias emitidas por la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Bukele no ha respetado el debido proceso para despedir a una persona del sector municipal. El debido proceso establece la garantía de audiencia, se le debe de dar el derecho de defensa, material y jurídica, se debe argumentar legítimamente las causas por las cuales va a ser destituidas, "no sólo es la falta de confianza, decir que una persona le pierde confianza, la confianza, jurídicamente no es demostrable, por eso la Sala establece los parámetros para entender qué son puestos de confianza y qué considera como derecho laborales consagrados", explicó.
El concejal del PSP, Mario Durán, aseguró que como el FMLN expulsó a Bukele, la decisión del alcalde fue "cambiar" a estas personas: "él considera que no puede contar con ellas", aunque dijo que es venganza contra el FMLN, los despidos sólo se hicieron a aquellos que se les considera miembros de dicho partido político.
La encargada de comunicaciones dijo que la próxima semana se esperan más sorpresas de parte del alcalde, concluyendo: ¡la novela sigue!
Los diputados del FMLN, Rolando Mata y Manuel Flores, cuestionaron a la prensa de derecha a decir la verdad: el FMLN se quitará los privilegios.
PolíticaEl nuevo grupo parlamentario del FMLN, que tomará posesión el próximo 1 de mayo, presentará la propuesta de eliminar el bono para los 84 diputados, informó un diputado que deja la actual legislatura.
PolíticaLa actual jefa de la fracción legislativa del FMLN, Norma Guevara, y el equipo de jefatura, presentaron esta mañana a las nuevas autoridades para el período 2018-2021.
PolíticaLa jueza ambiental de Santa Ana, Norma Lemus, decretó el “cierre temporal técnico de la construcción” de la urbanización Las Victorias (Acrópoli Sonsonate), que desarrolla Inversiones e Inmobiliaria Fénix S. A. de C.V., en los límites culturales del sitio arqueológico Tacuscalco.
NacionalEste día se firmó un acuerdo para la implementación de la iniciativa denominada “Desarrollo de Capacidades para Sistemas de Innovación Agrícola (CDAIS) en El Salvador”.
NacionalEl vicepresidente Oscar Ortiz, y los ministros de Educación Carlos Canjura y de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez, inauguraron la infraestructura integrada de la escuela Manuel Enrique Araujo y el Instituto Nacional de Tenancingo, departamento de Cuscatlán.
Nacional