La Secretaría para Asuntos de vulnerabilidad y la Dirección General de Protección Civil, realizaron el tercer simulacro nacional ante terremoto, de evacuación y primeros auxilios.
Con el objetivo de prevenir e instruir a la población salvadoreña cómo responder ante un evento real de terremoto, la Secretaría para Asuntos de vulnerabilidad y la Dirección General de Protección Civil realizaron el tercer simulacro nacional ante terremoto de evacuación y primeros auxilios.
El ejercicio del tercer simulacro nacional ante un terremoto, denominado “Es posible prepararnos”, fue realizado por todas las dependencias del Estado, centros escolares, hospitales, Universidades, empresa privada entre otros
Este esfuerzo pone a prueba la capacidad y desempeño de los Comité de Seguridad y Salud Ocupacional (CSSO) Comités de Protección Escolar y la coordinación de las Comisiones Departamentales, Municipales y la Dirección General de Protección Civil.
El Ministro de Gobernación y Desarrollo Territorial, Arístides Valencia manifestó que este simulacro se ha institucionalizado como parte de los esfuerzos para preparar al país frente a este tipo de situaciones.
“Nuestro objetivo es que este tipo de simulacros queden instituidos y que cada año podamos ir fortaleciendo más nuestra capacidad, así como también que nuestras instituciones estén mejor articuladas como sistema", mencionó Valencia.
Para este tercer simulacro por terremoto, en las oficinas de la torre administrativa del seguro social se desplazaron100 brigadistas activos: 50 brigadistas de evacuación, 30 de primeros auxilios y 20 de incendios.
Asimismo, Al simulacro se sumaron comandos de salvamento y Cruz Roja.
El Tercer Simulacro Nacional ante terremotos se realiza en el marco de la conmemoración de los 32 años del terremoto de 1986.
Técnicos en humedales del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), consultores locales y especialistas de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), presentaron los avances de proyectos para la conservación y uso adecuados de las lagunas de Olomega y El Jocotal.
NacionalRepresentantes Legales de Tutela Legal Dra. María Julia Hernández, Solicitaron a la Asamblea Legislativa aprobar decreto para agilizar la identificación de víctimas de El Mozote.
NacionalEn la ejecución de operaciones policiales, agentes de la Sección Táctica Operativa (STO), Delegación Morazán sede de la Policía Nacional Civil (PNC), se arrestaron a dos homicidas implicados en diversos crímenes, las detenciones se realizaron en el Cantón el Volcán, Jurisdicción de Delicias de Concepción.
Nacional