Los presidentes del Triángulo del Norte de Centroamérica sostuvieron una reunión en el punto fronterizo Corinto, en Honduras, para abordar el proceso para hacer real la unión aduanera centroamericana, que facilite el intercambio comercial y de personas.
A la izquierda, Presidente Salvador Sánchez Cerén.
Dentro del plan de integración aduenera se prevé para el mes de noviembre que El Salvador inaugure moderna infraestructura del puesto fronterizo El Poy
El anuncio lo realizó el Presidente Sánchez Cerén, luego de la cumbre de trabajo en la que El Salvador oficializó su adhesión al proceso de Unión Aduanera entre los países del Triángulo Norte.
Como parte de las obras de conectividad vial, que ejecuta el gobierno para facilitar las relaciones comerciales en la región centroamericana, el Presidente Salvador Sánchez Cerén anunció hoy que su administración se proyecta inaugurar el próximo mes de noviembre la moderna infraestructura del puesto fronterizo El Poy.
Así lo informó el gobernante durante una declaración a la prensa, brindada luego de una cumbre de trabajo realizada con sus homólogos de Honduras, Juan Orlando Hernández, y de Guatemala, Jimmy Morales, donde El Salvador oficializó su adhesión al proceso de la Unión Aduanera del Triángulo Norte.
En su mensaje, informó también que progresivamente serán transformados los puestos fronterizos de La Hachadura, Anguiatú, Las Chinamas, San Cristobal y El Amatillo.
Asimismo, explicó que se están llevando a cabo varias visitas a puestos fronterizos, lo que ha permitido abordar aspectos logísticos, de infraestructura y de funcionamiento, entre otros.
“De igual forma, estamos haciendo análisis exhaustivos de los puestos fronterizos periféricos propuestos por El Salvador, como el del Puerto de Acajutla y el Aeropuerto Internacional Monseñor Romero”, informó el mandatario.
Para el gobernante, los beneficios de la integración fronteriza de las tres naciones (Honduras, Guatemala y El Salvador), serán clave para el crecimiento de las economías y el bienestar de sus pueblos.
A 38 años de fundación del FMLN, y luego de experimentar ser oposición y gobierno, en su nuevo rol de junio de 2019 se proponen continuar con el ideario de ser factor de cambio en la sociedad.
PolíticaLa coordinadora del grupo parlamentario del FMLN, Nidia Díaz, enfatizó que un millón en adelante es lo que gasta el Ejecutivo para crear los Centros Escolares Integrales para la Paz.
PolíticaDiplomáticos y miembros de la misión médica de Cuba en El Salvador, ejercicieron este sábado su derecho al voto para una nueva carta magna, resultado de un amplio proceso de consulta popular dentro y fuera de la Isla.
PolíticaLa disminución de homicidios se registra luego que el Ministerio de Justicia y la PNC realizaran diferentes acciones para neutralizar a las bandas criminales y debilitar sus estructuras.
NacionalLas campañas de concientización e información realizadas por instituciones de Gobierno a las personas que pretenden unirse a las caravanas hacia Estados Unidos, han sido fundamental en la disminución de migrantes en las caravanas.
Nacional151 núcleos familires finalizaron el proceso de consejería familiar y fortalecen vínculos afectivos en el hogar en diversos centros educativos del país.
Nacional