El aspirante a alcalde por el FMLN para el municipio Paraíso de Osorio, departamento de La Paz, José Vladimir Henríquez Sánchez, con 27 años es el candidato más joven en todo el departamento.
José Vladimir Henríquez, candidato a alcalde del FMLN en Paraíso de Osorio.
Henríquez fue invitado este lunes a una entrevista en Radio Maya Visión e informó que su plataforma municipal fue alimentada por los temas que en la visita casa por casa realizó antes de elaborar su plan de gobierno municipal.
Señaló que Paraíso de Osorio es un municipio pequeño, alejado y en cierto abandono por el actual gobierno municipal.
Tras conocer "las necesidades de la gente y de la comunidad, llevamos los ejes de educación, salud, proyección, infraestrutura y la transformación del municipio al proyectarlo en turismo", dijo el candidato Henríquez del FMLN.
Sobre el eje de educación, el candidato a alcalde lo centró en dar "apoyo a la educacikón básica y la educación media con la ampliación del programa becas" para jóvenes del municipio.
Detalló que invertirá recursos en áreas "técnicas y vocacionales" para preparar mejor a estudiantes de tercer ciclo y bachillerato y apoyará al complejo educativo Rafael Osorio hijo, para la atención de los estudiantes.
Entre algunas áreas destacó mecánica, electrónica, electricidad, inglés y sistemas informáticos.
"Los del FMLN somos de plan y ladera para trabajar con la gente", definió Henríquez.
También proyectará una nueva imagen turística de Paraíso de Osorio, que entre el 3 y 15 de marzo celebrará las fiestas patronales de la Santa Cruz Milagrosa.
Reforzará, con el apoyo del Ministerio de Salud, la salud comunitaria y llevará brigadas médicas a las zonas rurales y un programa de apoyo para prevenir problemas visuales y coordinar con el hospital Santa Gertrudis de San Vicente.
"Pretendemos impulsar las brigadas de médicos para que la salud llegue a todos los rincones de nuestro municipio", indicó.
A 38 años de fundación del FMLN, y luego de experimentar ser oposición y gobierno, en su nuevo rol de junio de 2019 se proponen continuar con el ideario de ser factor de cambio en la sociedad.
PolíticaLa coordinadora del grupo parlamentario del FMLN, Nidia Díaz, enfatizó que un millón en adelante es lo que gasta el Ejecutivo para crear los Centros Escolares Integrales para la Paz.
PolíticaDiplomáticos y miembros de la misión médica de Cuba en El Salvador, ejercicieron este sábado su derecho al voto para una nueva carta magna, resultado de un amplio proceso de consulta popular dentro y fuera de la Isla.
PolíticaEl CDC presenta estudio sobre la aplicación de la normativa para tiendas y cafetines escolares en tres centros educativos públicos.
NacionalLa Unidad de Ingeniería de la Asamblea Legislativa presentó un informe técnico de los daños que tiene la infraestructura del edificio administrativo de ese órgano del Estado.
NacionalEl Juzgado Especializado de Sentencia B de San Salvador, programó del 4 al 8 de marzo la vista pública contra el ex fiscal general Luis Antonio Martínez, así como contra el ex jefe fiscal Julio Arriaza y los abogados Luis Ernesto Peña y Héctor Francisco Grimaldi.
Nacional