El Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán (MUNA), conmemoró este día su 135 aniversario de fundación con diversas actividades. Este día realizó un conversatorio sobre experiencias del museo.
El director del Muna, Heriberto Erquicia expresó que el MUNA es una de las instituciones centenarias del país, que nació un 9 de octubre de 1883 por decreto en la administración del doctor Rafael Zaldívar, para llevar historia y diversión y cultura a la población salvadoreña.
“Una de las cosas importantes del museo es que el MUNA nace como museo Nacional y tiene colecciones tanto naturales como históricas, entonces hay un recorrido durante el siglo XX, durante se divide el museo nacional de antropología y luego Museo Nacional de Historia Natural, que es el que conocemos como el MUNES y el otro como MUNA”, manifestó Erquicia.
En conmemoración al 135 aniversario de fundación el MUNA ha realizado diferentes actividades académicas, actividades lúdicas, y la presentación del libro: Las 135 piezas con historia del museo, que habla de cada una de las piezas enigmáticas y sus características, este libro pertenece a la colección arqueológica, etnográfica e histórica del museo.
En el conversatorio de este día, participaron Imelda Cantor, de la Biblioteca Especializada y Hemeroteca del MUNA; Oscar Batres, jefe de museografía y José Torres, del Registro de Bienes Culturales, personas que poseen una larga trayectoria de laborar dentro del museo y compartieron sus experiencias con el público presente.
Por su parte, la ministra de Cultura, Silvia Elena Regalado detalló que el MUNA es uno de los museos con más trayectoria en el país y que enorgullece a todos los salvadoreños por su historia.
“El MUNA fue adquirido como un medio de educación permanente para todos los sectores sociales del país, el Museo se constituye como el primero en su tipo y continúa siendo el principal referente de investigación de la historia cultural en nuestro territorio y es también un símbolo para toda Centroamérica”, puntualizó.
“Como gobierno de El Salvador, lo celebramos y nos enorgullece contar con un espacio que administra y promueve una colección de objetos creados por las diferentes culturas que habitaron en nuestro territorio nacional, el trabajo actual del MUNA nos asegura que las generaciones actuales y futuras conozcan el legado del patrimonio cultural de nuestro país”, aseveró Regalado.
El evento concluyó con la entrega de un reconocimiento especial a los empleados del MUNA que cuentan con más de 40 años de trabajar en el museo.
A 38 años de fundación del FMLN, y luego de experimentar ser oposición y gobierno, en su nuevo rol de junio de 2019 se proponen continuar con el ideario de ser factor de cambio en la sociedad.
PolíticaLa coordinadora del grupo parlamentario del FMLN, Nidia Díaz, enfatizó que un millón en adelante es lo que gasta el Ejecutivo para crear los Centros Escolares Integrales para la Paz.
PolíticaDiplomáticos y miembros de la misión médica de Cuba en El Salvador, ejercicieron este sábado su derecho al voto para una nueva carta magna, resultado de un amplio proceso de consulta popular dentro y fuera de la Isla.
PolíticaLa disminución de homicidios se registra luego que el Ministerio de Justicia y la PNC realizaran diferentes acciones para neutralizar a las bandas criminales y debilitar sus estructuras.
NacionalLas campañas de concientización e información realizadas por instituciones de Gobierno a las personas que pretenden unirse a las caravanas hacia Estados Unidos, han sido fundamental en la disminución de migrantes en las caravanas.
Nacional151 núcleos familires finalizaron el proceso de consejería familiar y fortalecen vínculos afectivos en el hogar en diversos centros educativos del país.
Nacional