Las nuevas variaciones en los precios de los combustibles tendrán subidas de $0.5 centavos por galón en la gasolina especial y $0.07 centavos en diésel y diésel con bajo contenido de azufre.
Las nuevas variaciones de los precios de referencia para los combustibles en el país se reflejan de la siguiente manera: la gasolina especial aumentará $0.05 en las tres zonas del país; la gasolina regular aumentará $0.03 en la zona central del país, en las zonas occidental y oriental aumentará $0.04; el diésel aumentará $0.07 en las zonas central y occidental del país, en la zona oriental aumentará $0.06; mientras que el diésel bajo en azufre aumentará $0.07 en las tres zonas del país.
Los precios de referencia para la gasolina especial será de $3.05 por galón en la zona central; $3.06 en la zona occidental y $3.09 en la zona oriental.
La gasolina regular costarrá $2.81 en la zona central; $2.82 en la zona occidental y sube a $2.86 por galón en la zona oriental.
En la zona del centro del país, el galón de diésel costará $2.91 y $2.97 el diésel bajo en azufre.
En el occidente el diésel normal costará $2.93 y el bajo en azufre tendra el precio de $2.98.
Mientras que en el oriente el diésel normal se comprará a $2.96 y $3.01 el diésel con bajo contenido en azufre.
Estos precios entran en vigencia el martes 12 hasta el día lunes 25 de febrero.
A 38 años de fundación del FMLN, y luego de experimentar ser oposición y gobierno, en su nuevo rol de junio de 2019 se proponen continuar con el ideario de ser factor de cambio en la sociedad.
PolíticaLa coordinadora del grupo parlamentario del FMLN, Nidia Díaz, enfatizó que un millón en adelante es lo que gasta el Ejecutivo para crear los Centros Escolares Integrales para la Paz.
PolíticaDiplomáticos y miembros de la misión médica de Cuba en El Salvador, ejercicieron este sábado su derecho al voto para una nueva carta magna, resultado de un amplio proceso de consulta popular dentro y fuera de la Isla.
PolíticaEl CDC presenta estudio sobre la aplicación de la normativa para tiendas y cafetines escolares en tres centros educativos públicos.
NacionalLa Unidad de Ingeniería de la Asamblea Legislativa presentó un informe técnico de los daños que tiene la infraestructura del edificio administrativo de ese órgano del Estado.
NacionalEl Juzgado Especializado de Sentencia B de San Salvador, programó del 4 al 8 de marzo la vista pública contra el ex fiscal general Luis Antonio Martínez, así como contra el ex jefe fiscal Julio Arriaza y los abogados Luis Ernesto Peña y Héctor Francisco Grimaldi.
Nacional