El banco canadiense anunció la venta de sus operaciones financieras y de seguros en El Salvador a Imperia Intercontinental Inc.
La venta de sus operaciones financieras al conglomerado Imperia Intercontinental debe ser aprobado por la Superintendencia de Competencia (SC) que analizará si no se trata de concentración financiera.
Imperia Intercontinental es dueña del Banco Cuscatlán y de Seguros e Inversiones (SISA) y al absorber al Soctiabank se reducen la cantidad de bancos que entran en la categoría de grandes bancos, entre ellos Agrícola, Cuscatlán, América Central, Davivienda, y otros menores como Promérica y banco Azteca, entre otros.
"Esta transacción con Imperia es lo más conveniente para los intereses de nuestros clientes, empleados y accionistas", dijo Ignacio Deschamps, director de Grupo de Banca Internacional y Transformación Digital de Scotiabank.
La venta de Scotiabank El Salvador, que abrió operaciones en octubre de 1997, se realiza después del anuncio de otras ventas en nueve países del Caribe, como Jamaica, Trinidad y Tobago y Republica Dominicana.
A 38 años de fundación del FMLN, y luego de experimentar ser oposición y gobierno, en su nuevo rol de junio de 2019 se proponen continuar con el ideario de ser factor de cambio en la sociedad.
PolíticaLa coordinadora del grupo parlamentario del FMLN, Nidia Díaz, enfatizó que un millón en adelante es lo que gasta el Ejecutivo para crear los Centros Escolares Integrales para la Paz.
PolíticaDiplomáticos y miembros de la misión médica de Cuba en El Salvador, ejercicieron este sábado su derecho al voto para una nueva carta magna, resultado de un amplio proceso de consulta popular dentro y fuera de la Isla.
PolíticaEl CDC presenta estudio sobre la aplicación de la normativa para tiendas y cafetines escolares en tres centros educativos públicos.
NacionalLa Unidad de Ingeniería de la Asamblea Legislativa presentó un informe técnico de los daños que tiene la infraestructura del edificio administrativo de ese órgano del Estado.
NacionalEl Juzgado Especializado de Sentencia B de San Salvador, programó del 4 al 8 de marzo la vista pública contra el ex fiscal general Luis Antonio Martínez, así como contra el ex jefe fiscal Julio Arriaza y los abogados Luis Ernesto Peña y Héctor Francisco Grimaldi.
Nacional